PREVENCION DE DESASTRES:
TERMINOLOGIA DE CONCEPTOS BASICOS:
PELIGRO: ES UN EVENTO EXTERNO,REPRESENTADO POR UN FENOMENO FISICO DE ORIGEN NATURAL O ANTROPICO , SE MANIFISTES EN SITIOS ESPECIFICOS DURANTE UN TIEMPO DE EXPOSICION DETERMINADO , PUEDO OCAIONAS DAÑOS FISICOS , ECONOMICOS, AMBIENTALES Y SOCIALES .
LOS PELIGROS SE CLASIFICAN EN DOS EN NATURALES Y TECNOLOGICOS . LOS EFECTOS DE UN DESASTRE PUEDEN AMPLIFICARSE DEBIDO A UNA MALA PLANIFICACION DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS , FALTA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD , PLANES DE EMERGENCIA Y SISTEMAS DE ALERTA .
AL FIN DE LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA REDUCIR EL RIESGO SE CREAN LOS PLANES DE EMERGENCIA LOS CUALES PRESENTAN EN CADA SITIO O EDIFICIO RUTAS DE EVACUACION
la preparacion que se debe tener para cuando ocurra un evento de esta magnitud son las siguientes :- creacion participativa de planes de emergencia .
- medidas de infraestructura .
- ejecucion de simulacros y de desastres
- medidas de capacitacion y perfeccionamiento
- creacion y fortalecimiento de estructuras locales de prevencion contra desastres
- planificacion y coordinacion
- sistemas de alerta temprana