![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXf8h1i2E-pMHaPcgQ7c3w04UC8phQ6-Ihl6oY1WGvFq3DU6057WQ3McvjhA2I0OcWKeV7OFp5f4HxvvDq5ZeHlEk6aQNgBFkV1Avu-drI2lFULbtCPyg0JQBc7C2ydISDR-TaKKad2MQ/s320/econima+1.jpg)
ECONOMÍA NACIONAL:
Conjunto de ramas de la producción y del trabajo en un país dado. La economía nacional abarca la industria, la construcción, la agricultura, el transporte, el sistema crediticio, etc... Bajo el capitalismo, la economía se basa en la propiedad privada sobre los medios de producción, se desarrolla de manera espontáneo, anárquica, subordinada directamente a la caza de ganancias. La base económica de la economía socialista es la propiedad social sobre los medios de producción. La economía nacional, bajo el socialismo tiene el carácter de economía planificada; su fin estriba en satisfacer las necesidades, en crecimiento constante, de la sociedad en su conjunto y de cada uno de sus miembros.http://www.eumend.net/
Conjunto de ramas de la producción y del trabajo en un país dado. La economía nacional abarca la industria, la construcción, la agricultura, el transporte, el sistema crediticio, etc... Bajo el capitalismo, la economía se basa en la propiedad privada sobre los medios de producción, se desarrolla de manera espontáneo, anárquica, subordinada directamente a la caza de ganancias. La base económica de la economía socialista es la propiedad social sobre los medios de producción. La economía nacional, bajo el socialismo tiene el carácter de economía planificada; su fin estriba en satisfacer las necesidades, en crecimiento constante, de la sociedad en su conjunto y de cada uno de sus miembros.http://www.eumend.net/
“LA ECONOMIA ES ALGO QUE INFLUYE MUCHO EN AL VIDA DE Los SERES HUMANOS PUESTO QUE TODO EN ESTE MUCNDO TIENE UN COSTO PERO YO ME PREGUNTO ..... .¿CUANTO VALES TU ¿”
No hay comentarios:
Publicar un comentario